24 PROPUESTAS

El siguiente documento se comentara la opinión de las propuestas consideradas más relevantes.


Propuesta 2: Establecer una prueba de acceso a grados de educación infantil y primaria.

Propuesta que no permite el desarrollo de todos los alumnos de una manera igualitaria, ya que se les está evaluando antes y durante una etapa educativa obligatoria, condicionando su futuro académico sin tener en cuenta el potencial que puedan llegar a desarrollar sino valorando las capacidades actuales del alumno. Esto resulta muy limitante para los alumnos que por situaciones sociales, familiares u otras no tengan desarrolladas ciertas capacidades como el resto se vean obligados a ser frenados dentro de su desarrollo.

Propuesta 3: Modificar el acceso al Máster Universitario en Formación del Profesorado

Propuesta que condiciona el desarrollo de las vidas laborales de muchos trabajadores que actualmente acaban en la docencia. En el caso de Formación Profesional, estos trabajadores pueden resultar muy enriquecedores para la institución educativa y el cuerpo de docentes. Al no ser esto valorado y simplemente se le da importancia al máster que se realiza se llegará a perder muy buenos profesionales dentro del ámbito educativo. Esta medida debería ser precisamente contraria para este caso en concreto por ejemplo, favorecer que este cuerpo de docentes hallan desarrollado una parte de su tiempo trabajando dentro como profesionales en sus campos y darles la oportunidad de formarse en los contenidos que les faltan, los pedagógicos, ya que los técnicos ya los tienen.

Propuesta 8: Reforzar el prácticum en el conjunto del máster de Universitario en Formación del Profesorado.

Esta medida resulta muy enriquecedora tanto para el los centros educativos como para los futuros docentes, de esta manera la formación que obtienen es más amplia y se revierte en un trabajador productivo dentro de su periodo de prácticum. Pero debido a esta última razón dichas prácticas deberían ser remuneradas mediante un contrato laboral en prácticas que permita al estudiante/trabajador cotizar a la seguridad social por su labor aportada en el centro educativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog