RECOMENDACIONES EDUCATIVAS

    En la siguiente publicación se realizarán 3 recomendaciones de una canción, una película y un libro. Cada uno de los materiales recomendados se podrá utilizar en el ámbito educativo.

PELÍCULA

    La película recomendada es La lengua de las mariposas, la película está ubicada en el año 1935 en Galicia. En aquellos años el ambiente social era inestable, España estaba gobernada por el poder republicano, pero se estaba preparando un golpe de estado. La película cuenta la historia entre un niño de 8 años y su maestro, el cual le enseña además de en el ámbito escolar fuera de el. Las enseñanzas son de carácter académico como no académico. 

    El maestro se caracteriza por el interés de educar en un ámbito de libertad y de relación cercana entre alumnos, profesores, padres y madres. Conforme avanza la película y maestro y profesor van profundizando en su relación y obtención de conocimientos estalla el alzamiento militar. Esto provoca la detención del maestro y un cambio de perspectiva del alumno hacia su maestro.

    Esta película podría ser un buen recurso educativo para que los estudiantes analicen el potencial que tiene la educación en la sociedad y viceversa. Siendo ambos sujetos conectados de manera inevitable, por lo que se retroalimentan y una condiciona a la otra y viceversa.+

CANCIÓN

    La canción escogida es La cultura del grupo Kortatu, la letra es la siguiente:

Hay que agusto, me iría ahora a la cama
Pero hay que estudiar
Tengo examen mañana
Cualquiera diría que los exámenes son
El fin al que dedican su propia vida
¡Qué aburrimiento, qué tontería!
Tendré que tomarme una Anfetamina
Y recuerdo el tiempo
Cuando todo esto me resultaba
Constructivo, inspirador y educativo
Revilla viejo cerdo
Vamos a entromparnos
Nos han estado jodiendo vivos
Durante muchos años
Revilla viejo cerdo
Nos vamos a entrompar
Que la cultura es tortura
No nos vamos a engañar
Uno cree que aprender es importante
(Uno cree que aprender es importante)
Y se convierte en un jodido intelectual
Que trata de serlo más que los demás
Uno se pasa años y años
Con la nariz metida entre los libros
Mientras el mundo se escapa frente a uno
Revilla viejo cerdo
Vamos a entromparnos
Nos han estado jodiendo vivos
Durante muchos años
Revilla viejo cerdo
Nos vamos a entrompar
Que la cultura es tortura
No nos vamos a engañar

    La intención que tenía el grupo Kortatu con esta canción era hacer una crítica del uso que tiene la cultura (educación incluida) en nuestra sociedad. De esta manera haciendo una crítica sobre el uso político y partidista que se hace. La reflexión que se podría realizar es sobre la influencia que tiene el gobierno en la educación para que prevalezca el sistema social existente de una manera ordenada, reproduciendo los valores sociales existentes o necesarios para ello.

LIBRO

    El libro recomendado es Educación inclusiva, el sueño de una noche de verano, cuyo autor es Gerardo Echeita Sarrionandia. Se trata de un libro no muy extenso y de lectura agradable, muy útil para cualquier docente de cualquier etapa educativa, desde pre-escolar hasta la universidad (Pasando por cualquier grado de formación profesional). A través de este libro se obtiene una serie de conceptos muy básicos para concienciar a cualquier docente sobre el valor y la necesidad de la inclusión educativa. Está planteado desde realizar un cambio sustancial en la educación para que cualquier estudiante tenga la posibilidad y derecho de estar incluido en el aula. Garantizando el avance de tod@s l@s estudiantes. El cambio propone que esta inclusión se debe realizar más allá del aula, en cualquier ámbito educativo (Patio, extra-escolares...).

    La segunda parte del título (el sueño de una noche de verano) representa la consciencia del autor de la situación actual. Sabiendo que todos los cambios que propone no existe la capacidad de llevarlos a cabo actualmente, no obstante marcan el objetivo y la dirección a seguir, recalcando que al estar tan lejos todavía es posible realizar muchos cambios comenzando desde cada docente. Esto no quita para que revindique el cambio un cambio a nivel sistémico del ámbito educativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog