Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022
24 PROPUESTAS El siguiente documento se comentara la opinión de las propuestas consideradas más relevantes. Propuesta 2: Establecer una prueba de acceso a grados de educación infantil y primaria. Propuesta que no permite el desarrollo de todos los alumnos de una manera igualitaria, ya que se les está evaluando antes y durante una etapa educativa obligatoria, condicionando su futuro académico sin tener en cuenta el potencial que puedan llegar a desarrollar sino valorando las capacidades actuales del alumno. Esto resulta muy limitante para los alumnos que por situaciones sociales, familiares u otras no tengan desarrolladas ciertas capacidades como el resto se vean obligados a ser frenados dentro de su desarrollo. Propuesta 3: Modificar el acceso al Máster Universitario en Formación del Profesorado Propuesta que condiciona el desarrollo de las vidas laborales de muchos trabajadores que actualmente acaban en la docencia. En el caso de Formación Profesional, estos trabajadores pueden result...
 EVALUACIÓN AL DOCENTE     Las evaluaciones a los docentes son una herramienta muy útil, siempre y cuando se realicen con una perspectiva constructiva y formativa a los docentes. No como una herramienta de control burocrático, ya que de esta manera se consigue un distanciamiento entre el controlador y el controlado.      Provocando de esta manera que el docente (El controlado), realice los controles burocráticos necesarios para después poder impartir la docencia desde la perspectiva que ve más adecuada para las variables existentes (Entorno, cultura, limitaciones espacio temporales y un largo etc). Por otro lado nos podríamos encontrar también un perfil de docente que acepta ese control burocrático e institucionalizado y no realiza ninun cambio para la innovación dentro de su espacio de docencia, por lo que acaba resultando ser un mero reproductor del propio sistema.     Por contra si este control se realiza de una manera más horizontal en el que ...
Imagen
  PROYECTO STEAM: CREAR UN ESPEJO AUTORES ERIZ IZQUIERDO GORATZ AZANZA IKER GOLDARACENA Este proyecto dentro de la dinámica STEAM es el fruto de cinco minutos de pensamiento creativo, un capítulo de Art Attack que uno de los autores vio cuando era pequeño y una práctica de laboratorio de materiales de segundo de ingeniería. En esta entrada os vamos a explicar como hacer un espejo con la cabeza de un animal como marco; es decir, el espejo estará dentro de la boca del animal (el que sea, tanto un león, como un perro como una jirafa). También, cada alumno o grupo de alumnos fabricarán el propio espejo además del marco. Finalmente, se trabajarán contenidos teóricos sobre la óptica y las interacciones entre la luz y los espejos. STEAM Se trabajarán los diferentes campos del STEAM al tratar el proceso productivo de un espejo de vidrio (Science), trabajar diferentes herramientas de taller para crear el marco (Technology), tratar los materiales del espejo (Engenieering), trabajar la creati...
 Iker Goldaracena Nerea Garciaindia EXAMEN PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y NUEVOS MATERIALES Se deberá redactar un examen (que no sea de "tipo test") para evaluar el apartado del tema del que vuestro grupo está a cargo sobre Materiales: ¿Quiénes son los mayores productores mundiales de corcho? Indica esquemáticamente la obtención del corcho y su posterior manipulación. ( 1 punto ) Indica el proceso de obtención del vidrio. Enumera los tipos de vidrio que conozcas. ( 0,5 puntos ) ¿Qué son los materiales cerámicos? Indica la diferencia entre los materiales impermeables y porosos. ( 1 punto ) Explica la Prefabricación y fabricación del yeso. ( 1 punto ) ¿Qué problema tiene el cemento (si no se le añaden elementos)? ( 1 punto ) ¿Cuál es la composición del hormigón? ( 1 punto ) ¿Cómo se le llama al proceso de endurecimiento del cemento (cuando se deja secar)? ( 1 punto ) ¿Qué mejora se obtiene con el hormigón armado respecto al hormigón (Sin armar)? ( 1 punto ) ¿Qué aplicación tienen...
RECOMENDACIONES EDUCATIVAS      En la siguiente publicación se realizarán 3 recomendaciones de una canción, una película y un libro. Cada uno de los materiales recomendados se podrá utilizar en el ámbito educativo. PELÍCULA     La película recomendada es La lengua de las mariposas , la película está ubicada en el año 1935 en Galicia. En aquellos años el ambiente social era inestable, España estaba gobernada por el poder republicano, pero se estaba preparando un golpe de estado. La película cuenta la historia entre un niño de 8 años y su maestro, el cual le enseña además de en el ámbito escolar fuera de el. Las enseñanzas son de carácter académico como no académico.      El maestro se caracteriza por el interés de educar en un ámbito de libertad y de relación cercana entre alumnos, profesores, padres y madres. Conforme avanza la película y maestro y profesor van profundizando en su relación y obtención de conocimientos estalla el alzamiento mi...